(n. 1973) es una fotoperiodista estadounidense conocida por acceso únicos a temas sensibles sobre género y derechos humanos alrededor del mundo. Después de la universidad, Sinclair trabajó para el Chicago Tribune, que la envió a cubrir la Guerra de Irak. Después se trasladó al Medio Oriente cubriendo la región por seis años como fotógrafa freelance. Contribuye regularmente con National Geographic y la Revista The New York Times y ha sido ganadora de muchos premios entre los que se incluyen el Premio Internacional CARE por Reportajes humanitarios, el Premio del Club de Prensa Internacional Olivier Rebbot, el Premio Pulitzer, dos Visa D´Or, y tres premios World Press Photo. Es miembro de la Agencia VII Photo en Nueva York.
http://www.stephaniesinclair.com/
http://www.viiphoto.com/
http://www.nationalgeographic.com/
http://www.tooyoungtowed.org/
cnnphotos.blogs.cnn.com
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Afganistán, septiembre 11 2005 |
Faiz Mohammed, de 40 años, y Ghulam Haider, de 11 años, sentados en su casa antes de su boda en la villa rural de Damarda, en Afganistán. Ghulam dijo que se sentía triste de comprometerse al querer ser profesora. Su clase favorita era Dari, el lenguaje local, antes de dejar la escuela. Muy pocas niñas casadas van a la escuela, limitando sus oportunidades económicas y sociales. Los padres algunas veces retiran a sus hijas del colegio para protegerlas de alguna posible actividad sexual fuera del matrimonio. Es difícil decir exactamente cuantos matrimonios jóvenes se llevan a cabo, pero de acuerdo al Ministerio de la mujer afgana y ONGs de mujeres, aproximadamente un 57% de las niñas afganas se casan antes de los 16 años, la edad legal. Además, los embarazos tempranos casi siempre resultan en un incremento en complicaciones durante los alumbramientos.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Nepal, enero 29 2007 |
Surita Shreshta Balami, de 16 años, grita en protesta mientras es llevada en una procesión matrimonial hacia su nueva casa con Bishal Shreshta Balami, de 15 años, en la Villa de Kagati, Valle de Kathmandú, Nepal. Los matrimonios tempranos es una práctica tradicional muy común en Nepal. La Villa de Kagati, una comunidad Newar, es muy conocida por guiarse por esta práctica. Muchas familias hindúes creen que vendrán bendiciones si casan a sus hijas antes de la primera menstruación.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Nepal, enero 29 2007
|
Bishal Shreshta Balami, de 15 años, acepta los regalos de los visitantes mientras Surita Shrestha Balami, de 16 años, se sienta aburrida en su nueva casa en la Villa de Kagato, Valle de Katmandú, Nepal.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - India, abril 29 2009 |
Maya, de 8 años, y Kishore, de 13 años, posan para una foto matrimonial dentro de su nueva casa el día después del Día sagrado hindú de Akshaya Triyita, o Akha Teej, en Rajastán, India.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - India, abril 28 2009
|
Kaushal y Rajni durante su ceremonia matrimonial temprano en la mañana en Rajastán, India.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - India, abril 29 2009
|
Sarita, de 15 años, cubierta en lágrimas y sudor antes de ser enviada a su nueva casa con su prometido. El día anterior, ella y su hermana de 8 años Maya se casaron con otro par de hermanos en el Día Sagrado hindú de Akshaya Triyita, de Akha Teej, en Rajastán, India.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - India, abril 28 2009
|
Rajni, de 5 años, justo después de levantarse antes de su ceremonia matrimonial en Rajastán, India.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Yemen, julio 26 2010 |
Tahani, de 8 años, con su esposo Majed, de 27 años, y su compañera de clase Ghada, de 8 años, y su esposo afuera de su casa en Hajjad, Yemen.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Yemen, julio 8 2010
|
Después de celebrar con familiares femeninas en su fiesta de matrimonio, las esposas yemení Sidaba y Galiyaah se les cubre con un velo y son escoltadas a una nueva vida con sus esposos. Sanaa, Yemen.
 |
Fotografía: Stephanie Sinclair - Yemen, julio 30 2010
|
Asia Ali Al Albuss, de 14 años, descansa a solo unos días de haber dado a luz su segundo hijo en Hajjah, Yemen.
Programa de National Geographic: